Adocco acusa a Milagros Germán de hacer «festín» con recursos públicos en Cultura

Adocco-acusa-a-Milagros-German-de-hacer-festin-con-recursos-publicos-en-Cultura

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, Adocco acusó este miércoles exministra de Cultura, Milagros German, de montar un festín con los recursos del ministerio que manejó por más de tres años.La acusación fue hecha por el presidente de Adocco, Julio De la Rosa Tiburcio, quien explicó que, el procedimiento de excepción, no aplicaba, porque el servicio requerido podía ser suplido por otros productores de igual calidad que la de la señora Aidita Selman, lo que evidencia que hubo un interés marcado de la exministra de favorecerle.«Si partimos que para la FIL 2024, le fue adicionado otros rubros, como fueron los pabellones, algunos instalados en ferias anteriores, lo mismo ocurrió con el proceso de licitación bajo la misma modalidad la contratación de Diseño y Construcción Efímera, Producción y Elaboración de Contenido, Funcionamiento y Mantenimiento del Pabellón de la Imaginación para la Feria Internacional del Libro 2023», detalló Tiburcio.Agregó que estos anteriores fueron, «adjudicado a la empresa Liza Ortega Arquitectos, por la suma de RD$32,300,000.00 y por RD$6,169,513.23, para la Habilitación de Espacio y Contenido del Pabellón de la Imaginación para la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024».

Además, específicamente, en el montaje de la Feria Internacional del Libro, correspondiente a los años (2023) y (2024), otorgándole contratos a empresas bajo la modalidad caso de excepción, lo que constituyó un privilegio en detrimento de otros oferentes y en violación de la Ley Núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones.Esta la Ley 340-06, respecto a la excepción en uno de sus párrafos: serán considerados casos de excepción y no una violación a la ley, a condición de que no se utilicen como medio para vulnerar sus principios y se haga uso de los procedimientos establecidos en los reglamentos, las siguientes actividades:2. La realización o adquisición de obras científicas, técnicas y artísticas, o restauración de monumentos históricos, cuya ejecución deba confiarse a empresas, artistas o especialistas que sean los únicos que puedan realizarlas;3. Las compras y contrataciones de bienes o servicios con exclusividad o que sólo puedan ser suplidos por una determinada persona natural o jurídica.Enumeró que: «En el caso de la contratación de la empresa de Aidita Selman, para el Servicio de Conceptualización, Coordinación de Preproducción, Montaje, Producción General en Línea, Regiduría y Logística de las Noches de Navidad en la Plaza de la Cultura por RD$14,311,594.60».«Contratación para la Realización y Ejecución de la Producción General de la Feria del Libro Santo Domingo 2023, diseño y montaje de varios pabellones, por la suma de RD$42,103,332.20 millones de pesos y contratación de los Servicios de conceptualización, Coordinación de Preproducción, Producción General en Línea, Regiduría y Logística de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024», sostuvo el presidente de Adocco.Resumen diario de noticiasRecibe en tu correo las noticias más importantes del díaCorreo electrónico/* real people should not fill this in and expect good things – do not remove this or risk form bot signups */ Al igual que, para eventos de Inauguración y Clausura, Diseño y Montaje Pabellón Autor Homenajeado, Adecuación Área de Dominicanos en el Extranjero; Pabellón Narrativa; Autores Dominicanos y Talleres Literarios; Animación a la Lectura; Coordinación de Conferencias y Charlas; Actividades Artísticas, Callejeras, Conciertos y Obras de Teatro, por la suma de RD$41,272,546.12.Finalizó que: «El hecho de colocar en el pliego de condiciones la necesidad de contratar los servicios de una empresa que abarque rubros como producción, realización, montaje y construcción de pabellones, evidencia el interés de favorecer a quien, finalmente, salió adjudicada».También, el vocero de Adocco aseguró que las adjudicaciones van detrimento de los oferentes que solo pueden suplir uno o dos de los servicios requeridos, constituyendo una violación flagrante de los principios de la ley, de participación, economía y transparencia.